DAF con Cacao en Alto Beni - Int. Taller (ESP)

17 de mayo - 31 de mayo$2000
Cargando Eventos

DAF con Cacao en Alto Beni - Int. Taller (ESP)

17 de mayo de 2025

Sara Ana, Bolivia

El Taller Técnico-Didáctico Internacional de Agroforestería Dinámica con Cacao, programado del 18 al 29 de marzo de 2025 en Alto Beni, Bolivia, es una oportunidad única para aprender sobre sistemas agroforestales orgánicos y dinámicos.

Objetivos principales

  • Introducir los principios de la agroforestería dinámica y su aplicación práctica.
  • Intercambiar experiencias con productores y expositores locales.
  • Debatir los resultados de la investigación científica del proyecto SysCom sobre el cacao en los sistemas agroforestales.
  • Explorar métodos de enseñanza participativos y holísticos para las familias de productores.

Metodología y aspectos destacados

  • Visitas a parcelas agroforestales en diferentes fases.
  • Diseño y gestión de sistemas agroforestales, incluida la reconversión de monocultivos.
  • Reuniones con productores locales de cacao, café y cítricos.
  • Visita a la Central de Cooperativas El Ceibo y, opcionalmente, a su fábrica de chocolate.
  • Talleres prácticos sobre pedagogía y diseño de actos educativos.

Destinatarios
Facilitadores, técnicos y profesionales interesados en la producción orgánica, la agroforestería y la agroecología en América Latina.

Coste y detalles

  • Coste: 2000 USD (incluye inscripción, alojamiento, transporte interno y comidas).
  • Becas: Disponibles caso por caso, con una cuota mínima no reembolsable de 200 USD.
  • Inscripción: Abierta hasta el 15 de enero de 2025.
  • Ubicación: Centro Sara Ana y localidades de Sapecho, Alto Beni.

Más información

REGÍSTRESE AHORA


Versión española:

El Taller Técnico-Didáctico Internacional sobre Agroforestería Dinámica con Cacao, programado del 18 al 29 de marzo de 2025 en Alto Beni, Bolivia, es una oportunidad única para aprender sobre sistemas agroforestales orgánicos y dinámicos.

Objetivos principales:

  • Introducir los principios de la agroforestería dinámica y su aplicación práctica.
  • Intercambiar experiencias con productores y expositores locales.
  • Discutir resultados de investigaciones científicas del proyecto SysCom sobre cacao en sistemas agroforestales.
  • Explorar métodos participativos y holísticos de enseñanza para familias productoras.

Metodología y actividades destacadas:

  • Visitas a parcelas agroforestales en diferentes etapas.
  • Diseño y manejo de sistemas agroforestales, incluyendo la conversión de monocultivos.
  • Encuentros con productores locales de cacao, café y cítricos.
  • Visita a la Central de Cooperativas El Ceibo y, opcionalmente, a su fábrica de chocolate.
  • Talleres prácticos sobre pedagogía y diseño de eventos educativos.

Destinatarios:
Facilitadores, técnicos y profesionales interesados en la producción orgánica, agroforestería y agroecología en América Latina.

Coste y detalles:

  • Coste: 2000 USD (incluye inscripción, alojamiento, transporte interno y alimentación).
  • Becas: Disponibles según el caso, con una cuota mínima no reembolsable de 200 USD.
  • Inscripción: Abierta hasta el 15 de enero de 2025.
  • Lugar: Centro Sara Ana y localidades de Sapecho, Alto Beni.

Más información

REGÍSTRATE AHORA

Detalles

Comienza:
17 de mayo
Fin:
31 de mayo
Coste:
$2000
Categoría Evento:
Página web:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmcFgYbxD4XqhmNPzhxSVM9feBeyfLBW56P0jAvUTIZ3nKyA/viewform

Lugar

Sara Ana
GGRF+H49
Alto Beni, Bolivia

Dejar una respuesta