Cultivo sostenible del cacao en Borneo: Agroforestería dinámica para la resiliencia climática

RegiónAsia
EnfoqueDiversificación, Captura de carbono, Desarrollo de capacidades
Cultivo principalCacao
DuraciónEne 2011 - Ene 2015
PorECOTOP Consultar
Etiquetas

Integración de la biodiversidad, la productividad y la acción por el clima mediante sistemas agroforestales dinámicos

Una iniciativa apoyada por la GIZ para transformar el cultivo del cacao en los distritos indonesios de Malinau y Kapuas Hulu con prácticas agroforestales sostenibles y desarrollo de capacidades.

Este proyecto, apoyado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) a través del Programa de Bosques y Cambio Climático (FORCLIME), se centra en la integración de sistemas agroforestales dinámicos (DAF) (también conocidos como agroforestería sucesional) en el cultivo del cacao en los distritos indonesios de Malinau y Kapuas Hulu. Combinando principios ecológicos con técnicas agrícolas innovadoras, el proyecto pretende mejorar la producción de cacao, aumentar la biodiversidad y contribuir a los objetivos regionales de resiliencia climática y conservación.

Mejora de la biodiversidad, la productividad y la resistencia climática en el cultivo del cacao

El proyecto perseguía los siguientes objetivos

  • Promover la biodiversidad: Implantar sistemas agroforestales dinámicos y multiespecíficos que imiten los bosques naturales.
  • Aumente la productividad: Mejorar la sostenibilidad ecológica y económica del cultivo del cacao mediante mejores prácticas agrícolas.
  • Capacitar a los agricultores: Desarrollar la capacidad y los conocimientos locales para gestionar y mantener eficazmente los sistemas de DAF.
  • Uso sostenible de la tierra: Apoyar los objetivos de conservación integrando los sistemas agrarios en los paisajes locales.

Ampliación de la agrosilvicultura sostenible del cacao en Indonesia

Las actividades clave consistieron en lo siguiente 

  • Diseño y aplicación del sistema: Desarrollar modelos agroforestales inspirados en la sucesión natural de los bosques para maximizar la resiliencia y la productividad.
  • Formación y capacitación de los agricultores: Realizar talleres y sesiones de formación sobre el terreno para apoyar a los agricultores en la transición a sistemas agroforestales dinámicos.
  • Seguimiento e investigación: Evaluar las repercusiones ecológicas y económicas de los sistemas agroforestales en la producción de cacao.
  • Integración de políticas y promoción: Trabajar con las partes interesadas para alinear las actividades del proyecto con los objetivos más amplios de la GIZ y de FORCLIME para el uso y la conservación sostenibles de la tierra.

Fomento del cultivo y la conservación del cacao respetuosos con el clima

Los resultados del proyecto fueron: 

  • Implantación con éxito de sistemas agroforestales dinámicos en las explotaciones cacaoteras de las regiones objetivo.
  • Aumento de la biodiversidad y mejora de las funciones de los ecosistemas en los paisajes agrícolas.
  • Mejora de los medios de vida de los agricultores mediante una producción sostenible y una menor dependencia de insumos externos.
  • Contribución a los esfuerzos regionales de conservación y a los objetivos de mitigación del cambio climático mediante el secuestro de carbono.

Con el apoyo de la GIZ y FORCLIME, este proyecto demuestra el potencial de los sistemas DAF para transformar el cultivo del cacao en una práctica sostenible y regenerativa. Sirve como modelo replicable para equilibrar la productividad agrícola con la restauración ecológica y la acción climática.

Socios del proyecto

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional)

La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) es una empresa federal alemana especializada en la cooperación internacional para el desarrollo sostenible y la educación internacional. Creada el 1 de enero de 2011 mediante la fusión...
Seguir leyendo

Forclime

El Programa de Bosques y Cambio Climático (FORCLIME) es una iniciativa de los gobiernos indonesio y alemán destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector forestal, mejorando al mismo tiempo los medios de vida...
Seguir leyendo

¿Quieres más?

Sumérjase en otros proyectos