En abril de 2016 se inició una fase piloto con 15 agricultores líderes para probar la aceptación de las técnicas sin quema y el enfoque agroforestal dinámico en la región de Goaso y Sancore. Las experiencias adquiridas durante la fase piloto facilitan considerablemente el diseño y la ampliación en el marco de un proyecto más amplio.
A partir de 2019 se iniciará un proyecto de mayor envergadura para las plantaciones de CO2 de COOP, en el que se replantarán unas 450 hectáreas de cacao aplicando los principios de la agroforestería dinámica.
El proyecto Sankofa promueve sistemas de producción de cacao más diversos para mejorar los medios de vida de los agricultores. El proyecto contribuye a enriquecer el suelo, diversificar los cultivos, aumentar la seguridad alimentaria y detener e invertir la deforestación de la zona. Además de reportar muchos beneficios a los agricultores, este proyecto holístico aborda eficazmente el cambio climático al aumentar el secuestro de carbono en las explotaciones. Por último, un elemento clave del éxito del proyecto es la creación de una cadena de suministro sostenible, desde el agricultor hasta la tienda.