Restaurando el Parque Nacional Patuca: Reforestación y producción sostenible de cacao

RegiónAmérica Latina
EnfoqueReforestación, capacitación, restauración de tierras degradadas
Cultivo principalCacao, Reforestación
DuraciónEne 2011 - Dic 2012
PorECOTOP Consultar
Etiquetas

Aplicación de los principios de sucesión natural para reforestar pastizales y apoyar a las comunidades locales

Un esfuerzo de colaboración para reforestar tierras degradadas, establecer sistemas de cacao sostenibles y desarrollar la capacidad local con 70 familias en el Parque Nacional Patuca de Honduras.

Restauración de pastizales degradados mediante reforestación y establecimiento de sistemas sostenibles de producción de cacao basados en los principios de sucesión natural y agroforestería en el Parque Nacional Patuca.

En el Parque Nacional Patuca, Naturefund-Alemania, junto con la "Asociación Patuca", está creando viveros de árboles y proyectos de reforestación con las comunidades locales. En nombre de Naturefund, ECOTOP asesora a grupos de agricultores en la mejora de sus jóvenes plantaciones de cacao y en técnicas de reforestación en pastos agotados.

Un grupo de técnicos y agricultores del PATUCA participó en el XIV curso internacional de agroforestería organizado por ECOTOP en 2012 en Bolivia.

Socios del proyecto

Logo of Nature & Development Foundation (NDF), featuring a butterfly and the organization's name in black text.

Fundación Naturaleza y Desarrollo

Nature and Development Foundation (NDF) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a equilibrar la conservación del medio ambiente con el desarrollo sostenible. Creada en 2013 en Ghana, NDF se basa en años de esfuerzos de conservación en...
Seguir leyendo
Naturefund logo – Committed to global land conservation and ecosystem restoration.

Naturefund

Naturefund es una organización de conservación de la naturaleza sin ánimo de lucro fundada en 2003, dedicada a la compra y conservación de tierras para proteger diversos ecosistemas y las innumerables especies que albergan. Mediante la adquisición de praderas, bosques,...
Seguir leyendo

¿Quieres más?

Sumérjase en otros proyectos