De 2014 a 2015, ECOTOP impartió formación específica para mujeres en nombre de "Biopartenaire" y en 2016/17 en nombre de Barry Callebaut en los alrededores de Yamoussoukro, Diegonéfla, Ouragahio, Duékoué y Lacotá. Las mujeres se encargan principalmente de la producción de alimentos y son responsables de las nuevas plantaciones de cacao durante los 3 primeros años, cuando se cultivan alimentos entre los jóvenes árboles de cacao.
La preparación del terreno se suele realizar mediante la tala y quema de zonas similares a la sabana o de bosques secundarios jóvenes o matorrales. Por lo tanto, las zonas cultivadas están en su mayoría degradadas y los cultivos están sometidos a una gran presión de infestación por malas hierbas.
A continuación se presenta una encuesta realizada al final de un proyecto de Agroforestería Dinámica de 4 años con 50 cacaocultores formados en Costa de Marfil en 2015 sobre las innovaciones más importantes aprendidas durante la fase del proyecto:
Rango | Técnicas agrícolas preferidas por los agricultores |
---|---|
1 | Práctica sin quema para la preparación del terreno |
2 | Plantación en hileras donde la materia orgánica procedente de la hierba autóctona segada (por ejemplo, Panicum maximum) como barbecho se acumula en hileras. |
3 | Plantación en hileras |
4 | Producción permanente de biomasa utilizando la regeneración natural de especies arbóreas y arbustivas y el girasol mexicano (Tithonia diversifolia) para acolchado |
5 | Técnicas de poda en cacao |