Desarrollo de capacidades en agroforestería dinámica con agricultores bolivianos 

RegiónAmérica Latina
Área de trabajoCapacitación y formación
DuraciónJul 2017 - Jun 2020
PorFundación ECOTOP
Etiquetas

Transformar la agricultura del Alto Beni mediante programas sostenibles de formación y liderazgo

Una iniciativa integral para formar a 800 familias y jóvenes profesionales en prácticas agrícolas sostenibles, fomentando la resiliencia y el desarrollo holístico.

ECOTOP desarrolló experiencias de capacitación para jóvenes campesinos y familias productoras del Alto Beni y la región adyacente del Beni. Desde 2007, se han realizado capacitaciones modulares para pundonorizadores en Sistemas Agroforestales Dinámicos - DAF, avaladas por la Unidad Académica Rural de Carmen Pampa de la Universidad Católica Boliviana.

La intención y motivación del presente proyecto se refieren a mejorar el nivel de jerarquía en una educación superior formal e integral, y articular las necesidades insatisfechas de los jóvenes agricultores interesados en aprender y practicar una agricultura que resuelva los problemas productivos de la región del Alto Beni, que sea amigable con el medio ambiente y sostenible, y que dé un sentido de vida integral a las familias y comunidades.

Fomentar la innovación en la agricultura combinando la formación de expertos con prácticas de liderazgo holístico sobre el terreno.

Así, el proyecto pretende trabajar con jóvenes profesionales y técnicos locales que buscan una agricultura sostenible. Para ello, se revisará el primer curso de profundización en sistemas integrales y sostenibles y liderazgo holístico, ya que no existe ningún tipo de formación complementaria en la región.

Por ello, este proyecto pretende dotar a la región de una alternativa productiva mediante la realización de dos ciclos de formación profesional, que es la formación integral de agricultores expertos dentro de DAF; a través de eventos presenciales y no presenciales en parcelas de los formados; y mediante el refuerzo del liderazgo holístico. También se pretende la realización de un curso de profundización en Agroforestería Sintrópica para profesionales y técnicos.

Beneficiarios de las cooperativas locales de cacao 

  • Ochocientas familias productoras de comunidades interculturales e indígenas, cooperativas de cacao.

Entre los grupos destinatarios figuran agricultores, jóvenes profesionales y técnicos

  • Trescientos agricultores con parcelas según el DAF.
  • Sesenta jóvenes formados profesionalmente.
  • Veinticinco profesionales/técnicos en curso de profundización.

Socios del proyecto

Rapunzel Logo

Rapunzel

Rapunzel Naturkost es una empresa alemana líder especializada en productos alimentarios ecológicos y de comercio justo. Fundada en 1974, Rapunzel se dedica a promover la sostenibilidad y la transparencia en toda la cadena de suministro. La...
Seguir leyendo
Liechtensteiner Entwicklungsdienst (LED) logo – Supporting sustainable development and rural empowerment worldwide.

Liechtensteiner Entwicklungsdienst (LED)

El Liechtensteiner Entwicklungsdienst (LED) es una fundación creada por el gobierno y el pueblo de Liechtenstein para apoyar el desarrollo sostenible en todo el mundo. Fundada en 1965, LED se centra en la reducción de la pobreza, la...
Seguir leyendo

¿Quieres más?

Sumérjase en otros proyectos