ECOTOP desarrolló experiencias de capacitación para jóvenes campesinos y familias productoras del Alto Beni y la región adyacente del Beni. Desde 2007, se han realizado capacitaciones modulares para pundonorizadores en Sistemas Agroforestales Dinámicos - DAF, avaladas por la Unidad Académica Rural de Carmen Pampa de la Universidad Católica Boliviana.
La intención y motivación del presente proyecto se refieren a mejorar el nivel de jerarquía en una educación superior formal e integral, y articular las necesidades insatisfechas de los jóvenes agricultores interesados en aprender y practicar una agricultura que resuelva los problemas productivos de la región del Alto Beni, que sea amigable con el medio ambiente y sostenible, y que dé un sentido de vida integral a las familias y comunidades.
Así, el proyecto pretende trabajar con jóvenes profesionales y técnicos locales que buscan una agricultura sostenible. Para ello, se revisará el primer curso de profundización en sistemas integrales y sostenibles y liderazgo holístico, ya que no existe ningún tipo de formación complementaria en la región.
Por ello, este proyecto pretende dotar a la región de una alternativa productiva mediante la realización de dos ciclos de formación profesional, que es la formación integral de agricultores expertos dentro de DAF; a través de eventos presenciales y no presenciales en parcelas de los formados; y mediante el refuerzo del liderazgo holístico. También se pretende la realización de un curso de profundización en Agroforestería Sintrópica para profesionales y técnicos.