Impulsar la producción sostenible de aceite de coco en Costa de Marfil con la agrosilvicultura dinámica

RegiónÁfrica
EnfoqueDiversificación, Desarrollo de capacidades, Plantación
Cultivo principal Coco, cacao
Duración2021 -2025
PorECOTOP Suiza
Etiquetas

Cultivo de coco ecológico y de comercio justo en 80 ha para restaurar el paisaje y apoyar a los pequeños agricultores

Un proyecto pionero que integra prácticas agroforestales para aumentar la sostenibilidad, mejorar el rendimiento y promover la producción de aceite de coco con certificación Fairtrade en Costa de Marfil.

Ante la creciente preocupación de los consumidores por la sostenibilidad del aceite de palma, está aumentando la demanda de aceite de coco como alternativa, especialmente en la producción de chocolate, panadería y postres. Dentro del Grupo Coop, Chocolats Halba es un actor clave, que se abastece activamente y amplía sus volúmenes de aceite de coco crudo (CNO) certificado Fairtrade y Bio Suisse Organic.

El proyecto Aceite de Coco Sostenible de Costa de Marfil integra sistemas de Agroforestería Dinámica (DAF) para mejorar la fertilidad del suelo, la productividad agrícola y la resiliencia climática, garantizando al mismo tiempo el suministro de aceite de coco a largo plazo. La iniciativa se basa en una fase piloto de 1,5 años (2021-2022), que demuestra el éxito del cultivo de coco basado en la agrosilvicultura.

Cómo la PMCI implica a muchos socios para apoyar a los pequeños agricultores de Costa de Marfil

El proyecto es una colaboración entre HALBA, ECOTOP Suisse GmbH y Pro Fair Trade AG, una empresa comercial suiza especializada en el abastecimiento de grasas y aceites procedentes de países en desarrollo. Pro Fair Trade AG es también el accionista mayoritario de PMCI Sarl (Plantations Modernes de la Côte d'Ivoire), una empresa local a la que se han concedido recientemente derechos sobre la tierra para desarrollar y gestionar una plantación sostenible de cocoteros en Andou M'Batto.

PMCI es pionera en un modelo agroforestal comercialmente viable para demostrar las ventajas económicas y medioambientales frente a los sistemas de monocultivo convencionales. Una parcela piloto de DAF en la finca de PMCI servirá tanto de modelo de producción como de centro de formación para los pequeños agricultores que participen en el proyecto.

El papel de ECOTOP: Desarrollo agroforestal y formación de agricultores

El proyecto integra la Agroforestería Dinámica (DAF) en 81 hectáreas, combinando pequeñas explotaciones agrícolas y plantaciones de PMCI para mejorar el rendimiento del coco, la salud del suelo y la biodiversidad. Mediante la formación práctica, el seguimiento técnico y un manual de DAF específico para el coco, apoya las prácticas agrícolas sostenibles al tiempo que mejora los medios de subsistencia de los agricultores y promueve la agricultura climáticamente inteligente. El papel de ECOTOP abarca todas las áreas siguientes:

Implantación y formación en Agroforestería Dinámica (DAF)

  • 51 hectáreas de pequeñas explotaciones (0,5-1 ha por agricultor) reconvertidas al cultivo del coco basado en DAF.
  • 30 hectáreas de plantación de PMCI integradas en la producción de DAF (10 ha al año).
  • Formación práctica continua y asesoramiento a agricultores, personal de PMCI y cooperativas.

Transferencia de conocimientos y gestión sostenible

  • Elaboración de un manual DAF específico del coco para su adaptación local.
  • Formación de agricultores en selección de semillas, estrategias de plantación y prácticas agroforestales sostenibles.
  • Seguimiento técnico para garantizar una productividad optimizada y la regeneración del suelo a largo plazo.
A coconut Dynamic Agroforestry (DAF) plantation after pruning, with biomass residues covering the soil to enhance fertility and moisture retention.
Tras la poda, los residuos de biomasa cubren el suelo en este DAF de coco, mejorando la salud del suelo y la conservación del agua.

Evaluación de la fertilidad y productividad del suelo

  • Estudio comparativo del cultivo de coco basado en DAF frente al convencional.
  • Análisis de la salud del suelo en el marco de la iniciativa FiBL de cultivo de coco y aceite de palma respetuoso con el clima.
  • Informe de evaluación final en el que se comparan los sistemas convencionales, mejorados con compost y DAF.

Impacto y resultados esperados

  • Mayor rendimiento del coco gracias a la mejora de la estructura del suelo y la retención de la humedad.
  • Fortalecimiento de los medios de subsistencia de los pequeños agricultores mediante aceite de coco certificado de mayor valor.
  • Aumento de la biodiversidad y secuestro de carbono, posicionando el DAF como una solución climáticamente inteligente.
  • Transferencia de conocimientos a través de la plantación piloto PMCI, que sirve de centro regional de formación.

Socios del proyecto

PMCI logo – Sustainable coconut producer in Côte d'Ivoire

Plantations Modernes de Côte d'Ivoire (PMCI)

Plantations Modernes de Côte d'Ivoire (PMCI) es una empresa agrícola líder en Costa de Marfil, especializada en el cultivo y la transformación del coco. Con sede en Abiyán, PMCI está comprometida con las prácticas sostenibles y...
Seguir leyendo

Forschungsinstitut für biologischen Landbau (FiBL) (Instituto de investigación sobre la agricultura biológica)

El Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) es un instituto líder mundial en agricultura ecológica, fundado en Suiza en 1973. Con sedes en Suiza, Alemania, Austria, Francia y Bruselas, el FiBL se centra...
Seguir leyendo

¿Quieres más?

Sumérjase en otros proyectos