12 de septiembre de 2024
Singapur, Singapur
Este año, ECOTOP fue invitada a Singapur para participar en el Intercambio y Congreso de la Red de Agricultores, donde se presentaron las perspectivas del centro de capacitación en Agroforestería Dinámica de ECOTOP, con 30 años de antigüedad, y la Comparación de Sistemas Agrícolas (SysCom) a largo plazo en Alto Beni, Bolivia. El Intercambio de Redes de Agricultores formó parte de la Conferencia Internacional del Cacao 2024 de la Asociación del Cacao de Asia (CAA), celebrada en Singapur del 12 al 13 de septiembre. El objetivo de este intercambio era reunir a cacaocultores de varias regiones en un taller previo a la conferencia, centrado en el intercambio de conocimientos y prácticas agrícolas sostenibles.
Durante el taller, los participantes debatieron temas clave como la adaptación al cambio climático y el acceso a los mercados. Agricultores de todo el mundo contribuyeron a esta iniciativa, ofreciendo diversas perspectivas y experiencias. Las conclusiones de estos debates se compartieron posteriormente durante las sesiones principales de la conferencia, ofreciendo una plataforma para las voces de los agricultores dentro del diálogo más amplio del sector.
Las conversaciones con los agricultores revelaron que, independientemente del continente, se enfrentan a retos similares, como el bajo rendimiento del cacao, la infestación de plagas y enfermedades en los cacaotales jóvenes y el envejecimiento de la población agrícola. Se hizo evidente la necesidad de un cambio de paradigma en los sistemas de cultivo. La historia ha demostrado que depender de un elevado uso de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas puede conducir a un aumento de la productividad a corto plazo. Sin embargo, estas prácticas suelen traducirse en un aumento de la presión de plagas y enfermedades, lo que a la larga hace que la agricultura sea económicamente inviable. Se necesita un enfoque más holístico, y una posible solución es la agrosilvicultura dinámica.