6 de abril de 2025
Fundación ECOTOP,
21º Curso Internacional en Sistemas Agroforestales Dinámicos tendrá lugar del 6 de abril (llegada a La Paz) al 17 de abril de 2025.Este curso ofrece una oportunidad única e inmersiva para explorar la vanguardia de la agricultura regenerativa. Realizado en Alto Beni, Bolivia, combina fundamentos teóricos con experiencia práctica en campo, centrado en los principios y la aplicación real de los Agroforestería dinámica (DAF)-también conocido como Agroforestería sucesional.
¿Por qué Alto Beni?
Alto Beni es reconocido a nivel internacional por su innovación agrícola y su biodiversidad. Es la región más importante en la producción de cacao en Bolivia y seporque prácticamente todo el cacao casi totalmente en sistemas agroforestales, gracias a la promoción sostenida por ECOTOP y Fundación PIAF - El Ceibo.
En 1987, El Ceibo, en colaboración con Rapunzel Naturkostprodujo el primer cacao con certificado orgánico del mundomarcando un hito en la historia de la agricultura orgánica. Desde entonces, Alto Beni ha sido un laboratorio viviente para la investigación pionera en sistemas agrícolas regenerativos, inspirando a investigadores en todo el mundo.
Hoy, el compromiso de la región con la sostenibilidad está respaldado por políticas locales: Alto Beni se ha declarado provincia agroecológica,y los municipios de Alto Beni y Palos Blancos han aprobado leyes que prohíben la actividad minera,en un esfuerzo por proteger sus ecosistemas y su herencia agrícola.
¿Qué ofrece el curso?
Los participantes tendrán la oportunidad de visitar y interactuar con el Centro Internacional de Investigación SysCom Sara Anael proyecto comparativo de sistemas de cacao más grande del mundo, liderado por el instituto de investigación suizo FiBLy visitar los sistemas DAF más antiguos de Bolivia,que ejemplifican la transformación de monocultivos en paisajes agrícolas biodiversos y resilientes.
Los aspectos más destacados del curso incluyen:
- Visitas de campo a sistemas agroforestales en diferentes etapas sucesionales
- Capacitación práctica en el diseño y manejo de parcelas de Agroforestería Dinámica
- Exploración de temas como secuestro de carbono, mejora de la biodiversidad, fertilidad del sueloy control de plagas
- Intercambio directo con productores locales y la cooperativas El Ceibo
Este curso está dirigido a facilitadores, personal técnico, investigadores y profesionales de la agricultura sostenible que deseen profundizar en el conocimiento y las habilidades prácticas de uno de los sistemas agroforestales más avanzados del mundo.